
Ozempic y saxeda: Lo que debes saber como dermatólogo
Los medicamentos Ozempic y Saxenda se utilizan en el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad. Aunque son eficaces en sus respectivas indicaciones, es importante que los dermatólogos estén al t...

¿Qué subespecialidades existen en dermatología?
Aunque en México la entrada a la dermatología no es directa, una vez que se inicia el camino, es posible especializarse en diversas áreas de la piel y continuar la formación en el extranjero. La satis...

¿Qué es y cómo se compone el examen del Consejo Mexicano de Dermatología?
En el campo de la dermatología, la actualización constante es clave para ofrecer el mejor servicio a los pacientes. Es por eso que existe el Consejo Mexicano de Dermatología, el máximo representante d...

Syllabus del examen del Consejo Mexicano de Dermatología
Si eres un médico en formación y te estás preparando para enfrentar la consulta clínica, este texto es esencial para ti, donde encontarás el contenido del examen del Consejo Mexicano de Dermatología

¿Quién es Reto?
La alianza entre Reto Dermatología y Galderma busca impulsar la educación continua y el desarrollo de herramientas de apoyo para médicos dermatólogos, médicos generales interesados en dermatología y r...

Consejos para residentes de dermatología en su preparación para el examen del Consejo Mexicano de Dermatología
¿Estás buscando la manera de prepararte adecuadamente para el examen del Consejo Mexicano de Dermatología? Aquí te dejamos algunos consejos que te ayudarán a obtener la certificación que necesitas par...