Blog>Dermatología>Innovaciones en manejo no invasivo de alopecia: microneedling, PRP y protocolos combinados
Innovaciones en manejo no invasivo de alopecia: microneedling, PRP y protocolos combinados
Reto Dermatología
18 de Septiembre de 2025

¿Qué hay de nuevo en el manejo de la alopecia androgénica (AGA)? Aunque los avances recientes no modifican todavía de manera radical la práctica clínica, sí representan un campo de investigación activo que podría aportar nuevas herramientas terapéuticas en el futuro. Tradicionalmente, las opciones consolidadas incluyen el minoxidil tópico, la finasterida oral y los trasplantes capilares, tratamientos que cuentan con evidencia robusta a largo plazo. Sin embargo, en los últimos años han surgido alternativas no invasivas, como el microneedling (MN) y el plasma rico en plaquetas (PRP), que están siendo evaluadas, tanto en monoterapia como en combinación con fármacos.
La alopecia androgénica es una condición hereditaria de alta prevalencia, caracterizada por la miniaturización progresiva del folículo piloso y una reducción en el grosor y la densidad del cabello. Su impacto trasciende lo estético, con repercusiones relevantes en la autoestima y la calidad de vida de los pacientes. En este escenario, el MN y el PRP han despertado interés como posibles terapias adyuvantes, especialmente cuando se combinan con tratamientos farmacológicos estándar.
Un metaanálisis reciente de Pei et al., que incluyó 13 ensayos clínicos aleatorizados con 696 pacientes, evaluó la eficacia y seguridad de la terapia combinada con MN. Los resultados mostraron una mejora estadísticamente significativa en la densidad y el diámetro del cabello en comparación con la monoterapia. Por ejemplo, la combinación de MN con fármacos superó a los fármacos solos en el aumento de densidad capilar (MD = 18.11, IC 95% = [13.70, 22.52], p < 0.00001) y en el diámetro del cabello (MD = 2.50, IC 95% = [0.99, 4.02], p = 0.001). También se reportó una mayor satisfacción de los médicos con la terapia combinada (RR = 2.03, IC 95% = [1.62, 2.53], p < 0.00001).
Pero, ¿qué sucede cuando combinamos el PRP con el minoxidil? Un estudio comparativo en hombres con AGA reportó que la terapia combinada de minoxidil al 5% y las inyecciones de PRP obtuvo mejores resultados clínicos que la monoterapia con cualquiera de estos métodos. En el grupo de terapia combinada se describió un aumento en la densidad capilar del 32% y en el diámetro del 26%, así como una reducción de la caída del cabello cercana al 39%. Aunque estas cifras parecen muy llamativas, es importante recordar que provienen de un estudio con un número limitado de pacientes y con un seguimiento corto, por lo que no necesariamente reflejan el efecto esperado en la práctica clínica cotidiana. Los mismos autores encontraron que tanto el PRP solo (12% de aumento en densidad y diámetro) como el minoxidil solo (16%) mostraron mejoras más modestas, lo que sugiere un posible efecto aditivo más que un verdadero efecto sinérgico.
De manera similar, la combinación de PRP con microneedling (MN) también ha sido explorada. Un estudio prospectivo aleatorizado, mostró que el grupo tratado con PRP + MN presentó un mayor incremento en el recuento promedio de cabello (24.5% ± 9.4%) frente al grupo con PRP solo (17.8% ± 10.1%, p = 0.011). Los pacientes en el grupo combinado también reportaron mayor satisfacción y menor percepción de dolor. No obstante, estos resultados deben interpretarse con cautela debido a la heterogeneidad en los protocolos (número de sesiones, intervalos, preparación del PRP) y la ausencia de estandarización, lo que dificulta extrapolar los hallazgos.
En cuanto a seguridad, tanto el PRP como sus combinaciones con minoxidil o microneedling se consideran procedimientos generalmente bien tolerados. Los eventos adversos reportados —como dolor leve, eritema o prurito transitorio— suelen ser autolimitados y sin diferencias significativas frente a la monoterapia. Esta buena tolerabilidad favorece la adherencia, aunque no sustituye la necesidad de un protocolo claro y consensuado.
En resumen, la evidencia actual sugiere que la combinación de PRP con minoxidil o microneedling podría ofrecer beneficios adicionales frente a la monoterapia. Sin embargo, el entusiasmo debe ser moderado: los estudios disponibles son pequeños, de corta duración y con metodologías muy variables. Antes de considerar estas combinaciones como estándar de tratamiento, se requieren ensayos clínicos de mayor escala, con protocolos estandarizados y seguimientos prolongados. Así, más que hablar de una “nueva era”, podemos decir que estamos en una etapa inicial de exploración, donde el PRP se perfila como una alternativa coadyuvante prometedora, pero aún lejos de desbancar a los tratamientos de primera línea consolidados como minoxidil y finasteride.
Referencias:
Muhammad, A., Iftikhar, N., Mashhood, A., Saleem, Z., Sundus, M., Khalid, A. A., Khan, S., Naveed, S., Shahid, W., Ajmal, U., & Akbar, A. (2022). Comparison of Efficacy of Platelet-Rich Plasma (PRP) With PRP Microneedling in Androgenetic Alopecia. Cureus, 14(10), e30418. https://doi.org/10.7759/cureus.30418
Pakhomova, E. E., & Smirnova, I. O. (2022). Combination therapy with platelet-rich plasma and minoxidil leads to better clinical results than monotherapy with these methods in men with androgenetic alopecia. International Journal of Trichology, 14(1), 1–7. https://doi.org/10.4103/ijt.ijt_50_19 Pei, D., Zeng, L., Huang, X., Wang, B., Liu, L., & Zhang, G. (2024). Efficacy and safety of combined microneedling therapy for androgenic alopecia: A systematic review and meta-analysis of randomized clinical trials. Journal of Cosmetic Dermatology, 23(5), 1560–1572. https://doi.org/10.1111/jocd.16186